20.9 C
Oviedo
domingo 13, julio 2025

Concejos de Asturias

Torazo. Principio y fin

Torazo da la bienvenida al verano con el Festival de la Boroña de Forna y lo despide con las Fiestas del Carmen, dos motivos de peso que reúnen de nuevo a las familias y animan al turista a probar sabores tradicionales.

Vegadeo muestra su mejor cara

Vegadeo abre su 54 Feria de Muestras con el lema 'Vivir en el rural es posible'. Toda una declaración de intenciones de un evento que nació como feria caballar a finales del siglo XIX y que desde entonces no ha perdido su compromiso con el medio agrario.

Polígono Industrial de Falmuria. (Carreño). La seguridad, lo primero.

El incremento de movimiento comercial que experimenta el área carreñense es una buena noticia para los empresarios de Falmuria.

Peña Sportinguista Vegadeo. Más allá del fútbol

Como las demás peñas rojiblancas forman parte de esa afición que apoya al Sporting semana tras semana, sin dejar paso al cansancio o al desaliento. Pero los de Vegadeo han extendido su compromiso más allá del ámbito futbolístico.

dancEO Escuela de Danza. Fabricando estrellas

Hace varios años que Lucía Álvarez decidió que lo suyo era el baile y que quería vivir de su pasión. Después de unos inicios difíciles, la semilla de la danza ha prendido en Vegadeo gracias a ella. Y el fruto lleva el nombre de dancEo.

Charanga A Folixa. Un año para el carnaval

Para ellos el carnaval no termina nunca. 365 días al año dedicados a trabajar duramente para que, en los cuatro días que el calendario tiene reservados para esta festividad, todo luzca a la perfección.

Club Atletismo Vegadeo. Kilómetros de salud

A nivel deportivo Vegadeo es un concejo modélico. A los éxitos del bádminton, baloncesto, remo o fútbol hay que añadir la actividad que desarrolla el Club Atletismo Vegadeo.

Caso, naturaleza y tradición

El Concejo de Caso, en el Parque Natural de Redes, nos seduce con 308 km. cuadrados de relieve quebrado, acusadas pendientes y considerables altitudes, que marcan el paisaje y son responsables tanto de su espectacularidad como de la forma que han venido aprovechando los recursos naturales a lo largo de los siglos.

Sobrescobio. La Tierra como era

Sobrescobio es un espacio de agua, bosques, cumbres, pueblos y gentes que ofrece infinitas posibilidades. Desde recorrer sus aldeas de arquitectura tradicional, caminar a través de su red de rutas y senderos, observar aves en el embalse de Rioseco hasta disfrutar de una buena comida o estancia en cualquiera de sus establecimientos hosteleros.

Laviana. Patrimonio vivo

Muchos son los bienes naturales, culturales, históricos e industriales que posee Laviana. Y su mayor logro es darlos a conocer a través de rutas que los agrupan temáticamente. De este modo, edificios, caminos o ruinas toman vida a través de los pasos del senderista interesado en esta tierra de verdes pastos y gran tradición.

Últimos artículos