18.1 C
Oviedo
martes 8, julio 2025

Concejos de Asturias

Allande | Aller | Amieva | Avilés | Belmonte de Miranda | Bimenes | Boal | Cabrales | Cabranes | Candamo | Cangas de Onís | Cangas del Narcea | Caravia | Carreño | Caso | Castrillón | Castropol | Coaña | Colunga | Corvera de Asturias | Cudillero | Degaña | El Franco | Gijón | Gozón | Grado | Grandas de Salime | Ibias | Illano | Illas | Langreo | Las Regueras | Laviana | Lena | Llanera | Llanes | Mieres | Morcín | Muros de Nalón Nava | Navia | Noreña | Onís | Oviedo | Parres | Peñamellera Alta | Peñamellera Baja | Pesoz | Piloña | Ponga | Pravia | Proaza | Quirós | Ribadedeva | Ribadesella | Ribera de Arriba | Riosa | Salas | San Martín de Oscos | San Martín del Rey Aurelio | San Tirso de Abres | Santa Eulalia de Oscos | Santo Adriano | Sariego | Siero | Sobrescobio | Somiedo | Soto del Barco | Tapia de Casariego | Taramundi | Teverga | Tineo | Valdés | Vegadeo | Villanueva de Oscos | Villaviciosa | Villayón | Yernes y Tameza

Coser y cantar en El Franco

El oficio de costurera fue antaño de gran importancia en los municipios rurales. Gracias a su destreza con la aguja, muchas mujeres pudieron complementar los exiguos ingresos familiares y sacar adelante a su prole.

Asociación de Mujeres Valle Verde. Femenino rural

Desde hace diez años esta asociación ubicada en el pueblo de Lebredo, anima a sus mujeres a realizar diversas actividades. Cursillos, talleres o comidas sirven para intercambiar impresiones y sentir el pulso del pueblo.

Sabor a queso y miel

La Feria Regional del Queso, la Feria de la Miel y el Concurso Exposición de Quesos de Los Picos de Europa convierten a Cangas de Onís en el escenario gastronómico más importante del Oriente asturiano.

La Casa de Africa. Viaje al continente encantado

En el pueblo de La Braña, sus antiguas escuelas se han convertido en el museo La Casa de Africa. Las piezas muestran parte de la cultura bantú y pertenecen a la colección particular de Michel Romain, un belga que vivió gran parte de su vida en el continente negro y ahora está afincado en Asturias.

La Vuelta 2010 regresa a Los Lagos

En 2010, concretamente el 12 de septiembre, la Vuelta Ciclista a España recupera, después de tres años, una de sus etapas más emblemáticas, duras y cargada de historia: Los Lagos de Covadonga. Un recorrido mítico en la historia de esta competición.

Actividades culturales y deportivas

Conscientes de la importancia del deporte en la formación de las personas, el Ayuntamiento de Cangas refuerza las instalaciones deportivas y los cursos a lo largo de todo el año.

Hacia las alturas. Carlos García Sierra, escalador de rocódromo

Gracias a sus cualidades innatas, y al programa deportivo que se desarrolla en Cangas de Onís, Carlos García se ha convertido en un avezado escalador. Este año fue el campeón del I Open de Escalada en Búlder Villa de Gijón en sub-16, una exigente modalidad de escalada en la que no se emplea cuerda.

A buen ritmo. Banda de Gaitas Ciudad de Cangas de Onís.

Nacieron en el seno de la Escuela Municipal de Música de Cangas de Onís en 2009, y en su corto recorrido ya han participado en el Festival Intercéltico de Suiza y creado un Festival de Gaitas en la ciudad.

Navia por descubrir

Los secretos de Navia se ocultan tras los velos de la primera impresión. Levantando uno a uno, se revela una villa unida al mar, con grandes atractivos comerciales y culturales. Su actual remodelación le devuelve su lugar en el trono de occidente.

Puerto de Vega. Legado marino

El olor de mar que inunda Puerto de Vega nos recuerda el origen marinero de este pueblo naviego. Hoy centrado en el turismo, rinde homenaje a su pasado a través de un nuevo museo dedicado a las Historias del Mar.

Últimos artículos