20.6 C
Oviedo
sábado 26, julio 2025

Concejos de Asturias

Allande | Aller | Amieva | Avilés | Belmonte de Miranda | Bimenes | Boal | Cabrales | Cabranes | Candamo | Cangas de Onís | Cangas del Narcea | Caravia | Carreño | Caso | Castrillón | Castropol | Coaña | Colunga | Corvera de Asturias | Cudillero | Degaña | El Franco | Gijón | Gozón | Grado | Grandas de Salime | Ibias | Illano | Illas | Langreo | Las Regueras | Laviana | Lena | Llanera | Llanes | Mieres | Morcín | Muros de Nalón Nava | Navia | Noreña | Onís | Oviedo | Parres | Peñamellera Alta | Peñamellera Baja | Pesoz | Piloña | Ponga | Pravia | Proaza | Quirós | Ribadedeva | Ribadesella | Ribera de Arriba | Riosa | Salas | San Martín de Oscos | San Martín del Rey Aurelio | San Tirso de Abres | Santa Eulalia de Oscos | Santo Adriano | Sariego | Siero | Sobrescobio | Somiedo | Soto del Barco | Tapia de Casariego | Taramundi | Teverga | Tineo | Valdés | Vegadeo | Villanueva de Oscos | Villaviciosa | Villayón | Yernes y Tameza

Rumbo a Santiago

Después de salir de Gijón, al peregrino le espera un bonito paseo por el Monte Areo, el valle de Carreño y los últimos ocho kilómetros por la AS-19 hasta llegar a Avilés. Un paisaje de contrastes que merece la pena.

Saborea Candás

La gastronomía candasina ofrece experiencias únicas. Aquí se puede saborear el Cantábrico en estado puro: caldereta de pescados y mariscos, bonito preparado de mil formas, oricios, sardinas, pixín, paellas deliciosas.

Alberto Feijoo Ibaseta. Autor de ‘Un paseo fotográfico por Candás’

Su fascinación por la fotografía empezó desde pequeño, pero es con la era digital cuando se mete de lleno en este arte que disfruta como hobby. Centró su mirada en Candás, sin ir más lejos, e interpretó lo que le rodeaba para luego compartir con los demás su particular visión.

Mieres. Camino de San Salvador

Desde la Edad Media, Mieres ha formado parte de la Ruta Jacobea, siendo un importante lugar de paso para los peregrinos que se dirigían a Santiago de Compostela y querían conocer la Sancta Ovetensis.

Sanjuaneando

Año tras año, la magia del fuego y el poder del agua convierten la medianoche del día 23 al 24 de junio en una cita obligada en Mieres.

Vegadeo. Desde el corazón de una feria

En una época difícil para los escaparates multisectoriales, Vegadeo sigue ilusionando con su Feria de Muestras. Sus cincuenta y cinco años de vida son también cincuenta y cinco años de una historia de lucha y defensa de la tierra.

Luis Casteleiro, cronista oficial de Vegadeo. ‘Vegadeo es un pueblo que tuvo que luchar mucho’

Su trayectoria como investigador y defensor de la cultura le ha llevado a adquirir un compromiso con su concejo natal. Y desde hace dos años es cronista oficial de Vegadeo.

Coro Entre Ríos. Sones de la tierra

Hace once meses que el Coro Entre Ríos vio la luz por primera vez en Vegadeo y hasta la fecha la experiencia solo les ha regalado momentos llenos de positividad.

¡Que suene la música!

La labor de la Escuela Municipal de Música de Vegadeo es bien conocida en el occidente de Asturias. Llevan catorce años dedicados a la formación y de su actividad han nacido grandes conciertos y actuaciones, para beneficio de toda la Comarca.

Tierras del Eo. Dinamizando el territorio

Con el objetivo de dinamizar la zona y promocionarla turísticamente, un grupo de empresarios de Vegadeo se ha juntado y creado la iniciativa Tierras del Eo. Todavía no se han constituido como asociación pero ya ofrecen alternativas para ofrecer un turismo de calidad.

Últimos artículos