20.4 C
Oviedo
miércoles 13, agosto 2025

Concejos de Asturias

Allande | Aller | Amieva | Avilés | Belmonte de Miranda | Bimenes | Boal | Cabrales | Cabranes | Candamo | Cangas de Onís | Cangas del Narcea | Caravia | Carreño | Caso | Castrillón | Castropol | Coaña | Colunga | Corvera de Asturias | Cudillero | Degaña | El Franco | Gijón | Gozón | Grado | Grandas de Salime | Ibias | Illano | Illas | Langreo | Las Regueras | Laviana | Lena | Llanera | Llanes | Mieres | Morcín | Muros de Nalón Nava | Navia | Noreña | Onís | Oviedo | Parres | Peñamellera Alta | Peñamellera Baja | Pesoz | Piloña | Ponga | Pravia | Proaza | Quirós | Ribadedeva | Ribadesella | Ribera de Arriba | Riosa | Salas | San Martín de Oscos | San Martín del Rey Aurelio | San Tirso de Abres | Santa Eulalia de Oscos | Santo Adriano | Sariego | Siero | Sobrescobio | Somiedo | Soto del Barco | Tapia de Casariego | Taramundi | Teverga | Tineo | Valdés | Vegadeo | Villanueva de Oscos | Villaviciosa | Villayón | Yernes y Tameza

Caso, naturaleza y tradición

El Concejo de Caso, en el Parque Natural de Redes, nos seduce con 308 km. cuadrados de relieve quebrado, acusadas pendientes y considerables altitudes, que marcan el paisaje y son responsables tanto de su espectacularidad como de la forma que han venido aprovechando los recursos naturales a lo largo de los siglos.

Sobrescobio. La Tierra como era

Sobrescobio es un espacio de agua, bosques, cumbres, pueblos y gentes que ofrece infinitas posibilidades. Desde recorrer sus aldeas de arquitectura tradicional, caminar a través de su red de rutas y senderos, observar aves en el embalse de Rioseco hasta disfrutar de una buena comida o estancia en cualquiera de sus establecimientos hosteleros.

Laviana. Patrimonio vivo

Muchos son los bienes naturales, culturales, históricos e industriales que posee Laviana. Y su mayor logro es darlos a conocer a través de rutas que los agrupan temáticamente. De este modo, edificios, caminos o ruinas toman vida a través de los pasos del senderista interesado en esta tierra de verdes pastos y gran tradición.

Medio siglo de Descenso

Hace ya cincuenta años que a unos jóvenes se les ocurrió poner en marcha la que hoy es la fiesta turística más importante del concejo de Laviana y una de las más visitadas de Asturias: el Descenso Folklórico del Nalón.

Laviana solidaria

Hace ya tres años que la Concejalía de Deportes y Solidaridad del Ayuntamiento de Laviana organiza la Carrera Solidaria contra el Cáncer.

Tradición e innovación en la cocina

El concejo de Laviana ofrece a lo largo del año una oferta gastronómica variada e interesante.

Avilés disfruta de El Bollo

Avilés en el mes de abril vive una de sus celebraciones más significativas, las Fiestas de El Bollo.

Colegio Público de Morcín. Un espacio educativo cercano

Rodeado de naturaleza, en la localidad de La Foz (Morcín) se encuentra el Colegio Público Horacio Fernández Inguanzo. Un centro que apuesta por la enseñanza bilingüe, las nuevas tecnologías aplicadas al aprendizaje, una atención personalizada, grupos reducidos y un ambiente familiar. El próximo 5 de abril organiza una Jornada de Puertas Abiertas.

Polígono de Asipo (Llanera). Corazón empresarial

Con más de cuatro décadas de trayectoria, Asipo es una de las áreas más consolidadas en el panorama industrial asturiano. Su longevidad está propiciando el relevo generacional en las empresas allí instaladas.

Polígono de Silvota (Llanera). Punta de lanza

Las cifras avalan la fortaleza de esta área industrial: 223 empresas y alrededor de 3100 trabajadores hacen de Silvota un polígono de referencia en la zona centro de Asturias.

Últimos artículos