18.1 C
Oviedo
lunes 14, julio 2025

Concejos de Asturias

Allande | Aller | Amieva | Avilés | Belmonte de Miranda | Bimenes | Boal | Cabrales | Cabranes | Candamo | Cangas de Onís | Cangas del Narcea | Caravia | Carreño | Caso | Castrillón | Castropol | Coaña | Colunga | Corvera de Asturias | Cudillero | Degaña | El Franco | Gijón | Gozón | Grado | Grandas de Salime | Ibias | Illano | Illas | Langreo | Las Regueras | Laviana | Lena | Llanera | Llanes | Mieres | Morcín | Muros de Nalón Nava | Navia | Noreña | Onís | Oviedo | Parres | Peñamellera Alta | Peñamellera Baja | Pesoz | Piloña | Ponga | Pravia | Proaza | Quirós | Ribadedeva | Ribadesella | Ribera de Arriba | Riosa | Salas | San Martín de Oscos | San Martín del Rey Aurelio | San Tirso de Abres | Santa Eulalia de Oscos | Santo Adriano | Sariego | Siero | Sobrescobio | Somiedo | Soto del Barco | Tapia de Casariego | Taramundi | Teverga | Tineo | Valdés | Vegadeo | Villanueva de Oscos | Villaviciosa | Villayón | Yernes y Tameza

Teverga. Encanto natural

Las jornadas del pote tevergano, de receta propia y tradicional, son el detonante para visitar este concejo de la Asturias central. Quien no lo conozca no puede dejarlo pasar; quien ya ha estado aquí, encontrará importantes novedades.

Parque de la Prehistoria. El pasado, en directo.

Conocer como vivían nuestros antepasados es más fácil gracias al Parque de la Prehistoria, un moderno centro de interpretación que se complementa con reproducciones de algunas de las cuevas y pinturas más importantes y representativas del arte rupestre paleolítico europeo.

XXIV Jornadas Gastronómicas de Teverga. Días 11,12,13, 19 y 20 de noviembre.

El otoño asturiano no sería lo mismo sin esta cita gastronómica en el concejo tevergano. Durante dos fines de semana del mes de noviembre, las mesas del concejo se esmeran en la preparación de sus especialidades.

Rutas. Todo natural

La Senda del Oso es la ruta más conocida del concejo, pero no la única: todo Teverga está plagado de rutas y senderos con historia y encanto.

Polígono Industrial de Barres (Castropol). Mejorar lo presente.

Próximamente se inaugurará la tercera fase del Polígono de Barres, con modificaciones que evitarán los problemas de las fases anteriores.
Entrevista a Francisco José García Fernández, Presidente de ASPOBA (Asociación de Empresarios del Polígono de Barres).

Amuravela de 32 kilates

Un año más, la Asociación Amigos de Cudillero extiende sus velas para navegar en los extensos mares de la cultura. En su trigésimo segunda edición ha premiado a D. Víctor García de la Concha, por su labor como director de la Real Academia Española y a D. Carlos López Otín, en reconocimiento a su contribución a la investigación aplicada, y al acercamiento entre Universidad y Empresa. En ambos se reconoció además su compromiso con Asturias.

Angliru, un nombre para el desafío

El reto tiene forma de montaña en Asturias. La llegada el pasado día 4 de septiembre de la Vuelta Ciclista a España al Alto del Angliru ha contribuido a alimentar al mito que rodea al puerto riosano. Inmensamente dura pero inmensamente bella, así es una subida que muchos califican como infernal y otros como una carretera que lleva al cielo. Sea como sea, todos quieren medirse con el puerto y quienes lo conquistan caen rendidos a sus pies.

Pesoz. Fiesta interior

El interior del occidente asturiano alberga concejos como el de Pesoz, donde la arquitectura tradicional se combina con restos de pasado medieval, y donde las fiestas populares dan paso en otoño a la Festa del Viño.

V Festa del Viño. Exaltación de la uva

El clima local de Pesoz y sus valles encajados posibilitan el crecimiento de vides, lo cual mantiene viva la cultura del vino que siempre reinó en Pesoz. Como reconocimiento, este octubre tiene lugar la quinta edición de la Festa del Viño, evento turístico en cuya celebración se vuelcan todos los habitantes del concejo, haciéndolo muy entrañable.

Entrevistas en L’Angliru

L'Angliru despierta una incontenible pasión no sólo en los deportistas, que necesitan medirse en este escenario mítico, sino también en el público y otras personas de la organización de la Vuelta. Recogemos distintos puntos de vista entre los asistentes.

Últimos artículos