21.6 C
Oviedo
domingo 27, julio 2025

Concejos de Asturias

Allande | Aller | Amieva | Avilés | Belmonte de Miranda | Bimenes | Boal | Cabrales | Cabranes | Candamo | Cangas de Onís | Cangas del Narcea | Caravia | Carreño | Caso | Castrillón | Castropol | Coaña | Colunga | Corvera de Asturias | Cudillero | Degaña | El Franco | Gijón | Gozón | Grado | Grandas de Salime | Ibias | Illano | Illas | Langreo | Las Regueras | Laviana | Lena | Llanera | Llanes | Mieres | Morcín | Muros de Nalón Nava | Navia | Noreña | Onís | Oviedo | Parres | Peñamellera Alta | Peñamellera Baja | Pesoz | Piloña | Ponga | Pravia | Proaza | Quirós | Ribadedeva | Ribadesella | Ribera de Arriba | Riosa | Salas | San Martín de Oscos | San Martín del Rey Aurelio | San Tirso de Abres | Santa Eulalia de Oscos | Santo Adriano | Sariego | Siero | Sobrescobio | Somiedo | Soto del Barco | Tapia de Casariego | Taramundi | Teverga | Tineo | Valdés | Vegadeo | Villanueva de Oscos | Villaviciosa | Villayón | Yernes y Tameza

Cangas del Narcea. El Yellowstone asturiano

Los mayores del concejo recuerdan perfectamente que ya de niños compartían su tierra con los osos, por eso el aumento de su población durante los últimos años no es ninguna sorpresa para ellos. Todo lo contrario, el avistamiento de la fauna salvaje es uno de los atractivos que Cangas del Narcea tiene reservado para sus visitantes.

Cautivos por la Descarga

El tiempo se detiene. Miles de personas expectantes miran al cielo. Tras el silencio llega el potente silbido de los miles de voladores que al unísono anuncian la esperada traca de estallidos, el sonido ensordecedor y el humo cegador que atrae a miles de personas hasta aquí.

Los pingüinos más informales

Se sienten como una rareza en el suroccidente asturiano porque prefieren el sonido de la guitarra eléctrica al de la gaita. Y puestos a no renunciar a su estilo musical, el grupo Pingüino llenará el concejo de Cangas de sonido alternativo impulsando en agosto un Festival de música independiente, en pleno Parque Natural de Fuentes del Narcea.

Nava. ¡Vuelve el pañuelo verde!

Del 11 al 13 de julio, no se puede venir a Nava sin el pañuelo oficial. Su color verde identifica al portador como amigo de la sidra, y le permite participar en las actividades del Festival de la Sidra con pleno derecho (especialmente en la degustación gratuita que ofrecen los llagareros, uno de los actos más celebrados y multitudinarios).

El nuevo HUCA, motor de desarrollo

El nuevo complejo hospitalario acaba de abrir sus puertas en la zona norte de Oviedo. Rodeado de zonas verdes y con unas espectaculares vistas, el HUCA se convierte en un epicentro sobre el que gravitará una importante actividad humana y económica de la ciudad.

Mieres, un concejo de tradición industrial

Si el empresario francés Numa Guilhou pudiera ver la trayectoria industrial del concejo, que él mismo inició en 1857, se quedaría sorprendido. La cultura industrial de Mieres se perpetúa ahora en los diferentes polígonos que circundan la localidad.

Cerezal. El folk renovado

A los amantes del folk tradicional les sonarán muchos de los nombres que militan en las filas de Cerezal. Otros serán una sorpresa, y es que este grupo mierense ha irrumpido con fuerza en el panorama regional con una propuesta propia: un folk renovado, con arreglos diferentes y una importante presencia vocal. Gonzalo Pumares es el violinista y ejerce en esta ocasión de portavoz; junto a él, Juan Yagüe (guitarra acústica), David Mori (flautas y gaitas), Juan José Díaz (percusión), Gonzalo Pumares (violín) y Andrea Álvarez (voz). Cerezal acaba de tocar en Mieres en la 'Folixa na Primavera'.

Candás (Carreño). Capital gastronómica de Asturias

Candás hace honor a su historia marinera ofreciendo una gastronomía de sabores puros extraídos del Cantábrico. A la orilla del mar, ofreciendo el producto en su entorno, las terrazas candasinas son uno de sus grandes atractivos.

Sin salir del concejo

Para quienes vienen a conocer la costa asturiana, Carreño es prácticamente de paso obligado. Está en el punto justo, fuera de la sombra de los grandes núcleos urbanos pero no demasiado lejos de ellos, con lo que los desplazamientos hacia cualquier lugar de la región son rápidos y cómodos. Por tanto, una opción muy recomendable, con una oferta turística propia.

II Semana del Jazz de Candás

El jazz desembarca por segundo año consecutivo en Candás, después del éxito de la edición anterior. Del 4 al 9 de agosto se puede disfrutar de la música en calles y locales de la villa. Alejandro Lafuente, miembro de la Asociación Cuatro Notes, es el director de esta iniciativa que ha superado todas las previsiones.

Últimos artículos