16.4 C
Oviedo
domingo 27, julio 2025

Concejos de Asturias

Enamorados de las profundidades

Hay una forma distinta de conocer la costa asturiana, a través de sus profundidades marinas. Un espacio lleno de silencio, de color y de vida que ha enamorado a los miembros del Club de Actividades Subacuáticas El Delfín, de Candás.

Mieres enciende San Xuan. Del 20 al 24 de junio

La hoguera de San Xuan es una de las muchas tradiciones que salpican esta noche mágica, donde se celebran ritos ancestrales asociados al solsticio de verano, la herencia celta y las leyendas astures donde xanas y trasgos campan a sus anchas.

Bailadera Títeres

'Bailadera nació, gusano fue y caminó despacio durante varios años hasta encontrar el lugar y el momento de desplegar sus alas'. Así comienza la historia del personaje que ha dado nombre a la compañía Bailadera Títeres, que en estas fiestas de San Xuan estará en Mieres amenizando las tardes de pequeños y grandes. Juan Fernández es uno de sus componentes.

Vegadeo. Entre dos aguas

Última parada antes de llegar a Galicia, Vegadeo hace honor a su nombre: el río Eo ha creado una vega fértil de características únicas. A éste se suman los ríos Suarón y Monjardín, que atraviesan sus tierras aportando un extra de agua y verde.

Vegadeo, capital de servicios

Con una importante tradición comercial y de servicios, Vegadeo se ha convertido en el centro de compras y ocio para la comarca. Además, ejerce de puerta de entrada para los visitantes de la Reserva de la Biosfera que engloba la Ría del Eo, los Oscos y Terras de Burón.

Camino de Santiago: el original

Los antiguos peregrinos llegaban hasta Santiago de Abres y cruzaban allí el puente hasta Galicia. Hoy el Puente de los Santos permite acortar el trayecto, pero Vegadeo reivindica su atractivo como parte del trazado histórico. Por eso en el concejo hay múltiples muestras de arte y señalizaciones relacionadas con el Camino.

La ría, ecosistema único

Varias figuras de protección medioambiental reconocen la importancia de la ría del Eo, el mayor estuario de la región. Es una profunda brecha geográfica que ejerce de frontera natural con Galicia, separando a las poblaciones de ambas márgenes pero acercándolas en usos y costumbres.

Remeros del Eo. Deporte en la ría

Fomentar el deporte base es el gran objetivo del Club. 'Los buenos resultados en competición son bienvenidos, pero nunca pueden ser prioritarios', sentencia su presidente, José Manuel Álvarez de Linera.

Piantón, o el encanto del Occidente profundo

En los límites con Galicia, este rincón vegadense, antigua capital del concejo, siempre ha tenido un carácter propio. El suyo. El piantonés.

IV Festival Internacional de Música de Piantón 2014. Del 27 de julio al 2 de agosto

Desde hace cuatro años, Piantón tiene otra fecha más en el calendario que es necesario señalar en rojo. Un Festival Internacional de Música que, como es costumbre piantonesa, cuenta con una importante e imprescindible colaboración colectiva.

Últimos artículos