19.7 C
Oviedo
domingo 17, agosto 2025

Concejos de Asturias

El Museo de la Sidra se hace más grande

En combinación con la entrada al Museo de la Sidra, tres lagares de Nava ofrecen visitas guiadas.

Carmen Carbajales se estrena como guisandera

El concejo de Tapia cuenta con una nueva Guisandera tras entrar a formar parte del prestigioso Club la restauradora Carmen Carbajales.

Coaña. Historia escrita en piedra y agua

Coaña vive con especial normalidad una dualidad que para muchos es el ingrediente principal de su encanto. El territorio combina la riqueza de una tierra escogida como lugar de asentamiento por los antiguos moradores norteños con la belleza de una abrupta línea de costa.

Luis Laria. Naturalista y fundador de Cepesma. ‘El ser humano acabará comiendo pienso’

Después de una larga trayectoria en la recuperación de especies amenazadas y el estudio de los calamares gigantes, el conocido naturalista Luis Laria centra sus esfuerzos en la educación medioambiental como la única salida a una sociedad que vive de espaldas a la naturaleza.

Mieres. Mirada industrial

La fortaleza empresarial del concejo mierense se refleja en el número de polígonos que acoge este territorio de la comarca Montaña Central. Siete zonas ya en activo que se complementan con nuevos proyectos.

Taramundi. Una tierra que hace historia

Las navajas y el turismo rural son las dos referencias que a primera vista se asocian con el nombre de Taramundi. Detrás de ellas, una importante red humana consigue que este territorio enamore a todo aquel que lo conoce. Y no hay quien se resista.

Historia paso a paso

Visitar los museos y conjuntos etnográficos de Taramundi es la mejor forma de conocer la historia viva de este pueblo del interior asturiano. A través de ellos se abre un viaje al pasado que dibuja a la perfección la riqueza de estas tierras y la personalidad de sus gentes.

Centro de Artesanía de Bres. Arte en vivo

A cinco kilómetros de Taramundi puede verse cómo trabajan los artesanos reunidos en los talleres de este centro. Con un amplio horario, se puede aprender de su experiencia y comprar piezas únicas hechas a mano.

Antonio Díaz. Artesanía con alma

Para Antonio Díaz su trabajo es su hobby y poca gente puede decir esto. Comenzó a hacer navajas con su padre en un pequeño taller de Vega de Llan. Hoy enseña a su hijo, la tercera generación, este oficio que ha mejorado en cuanto a materiales y herramientas pero que sigue conservando el alma de lo ancestral.

Camino del Salvador. Etapa 1: Payares – La Pola

Distancia: 31,8 km La ruta: Estamos atravesando una zona de alta montaña, así que hay que tener en cuenta que la climatología es muy variable, incluso en verano. Según la época del año en la que afrontemos el Camino, desde Payares...

Últimos artículos