18.2 C
Oviedo
miércoles 6, agosto 2025

Concejos de Asturias

Allande | Aller | Amieva | Avilés | Belmonte de Miranda | Bimenes | Boal | Cabrales | Cabranes | Candamo | Cangas de Onís | Cangas del Narcea | Caravia | Carreño | Caso | Castrillón | Castropol | Coaña | Colunga | Corvera de Asturias | Cudillero | Degaña | El Franco | Gijón | Gozón | Grado | Grandas de Salime | Ibias | Illano | Illas | Langreo | Las Regueras | Laviana | Lena | Llanera | Llanes | Mieres | Morcín | Muros de Nalón Nava | Navia | Noreña | Onís | Oviedo | Parres | Peñamellera Alta | Peñamellera Baja | Pesoz | Piloña | Ponga | Pravia | Proaza | Quirós | Ribadedeva | Ribadesella | Ribera de Arriba | Riosa | Salas | San Martín de Oscos | San Martín del Rey Aurelio | San Tirso de Abres | Santa Eulalia de Oscos | Santo Adriano | Sariego | Siero | Sobrescobio | Somiedo | Soto del Barco | Tapia de Casariego | Taramundi | Teverga | Tineo | Valdés | Vegadeo | Villanueva de Oscos | Villaviciosa | Villayón | Yernes y Tameza

‘Grado es conocido por sus mercados y sus productos’. Ámbar Álvarez. Concejala de Ferias y Mercados

Cada domingo, el mercado de Grado es una fiesta, con todas las tiendas y comercios abiertos. Pero además en abril se celebra la Primera Flor, una fecha especial y distintiva del concejo. Desde la Concejalía de Ferias y Mercados organizan éste y otros eventos.

Joyas desconocidas

El patrimonio civil, religioso y etnográfico de Grado es tan numeroso, que es fácil perderse determinadas joyas que, no por menos conocidas, son poco interesantes. De ahí esta pequeña lista de sugerencias para el visitante avezado, que buscar ir más allá de las guías turísticas más evidentes.

‘Grado no defrauda’. José Manuel Puente. Concejal de Turismo

Hace tiempo que las comunicaciones ya no son excusa para no venir a Grado. A un paso de las grandes ciudades asturianas, el concejo ofrece cantidad de planes apetecibles: caminar, descansar, comer, comprar... Dinamizar el concejo en esta línea y promocionar todas las opciones posibles es tarea de la Concejalía de Turismo.

Grado, villa caminera

Su estructura revela su origen: Grado es una villa nacida del cruce de vías importantes, pensada para caminar cómodamente. El Camín Real de la Mesa, y muy especialmente el Camino de Santiago son fundamentales para comprender la disposición y la historia de esta localidad.

El Bollo 2015. Avilés toma la calle

Termina la austera Semana Santa, la primavera ya está aquí, y los avilesinos salen a la calle a celebrarlo. Las fiestas de El Bollo están declaradas de Interés Turístico Nacional, y cuentan con un amplísimo programa de actividades, en el que destaca por méritos propios la Comida en la Calle.

Vivir Gijón

Más de veinte mil personas hicieron una escapada a Gijón durante el mes de enero de este año, según la Encuesta de Ocupación Hotelera elaborada por el INE. De esta manera la ciudad se convierte en el destino que más crece en Asturias, ocupando el 35,2% de cuota de mercado: el mejor resultado de los últimos once años.

Cincuenta años en primera línea. Club Patín Areces

Hace cincuenta años nacía en Grado un prometedor club de hockey, un deporte minoritario pero capaz de levantar pasiones entre los aficionados. Hoy, ese humilde equipo acumula 136 títulos oficiales y juega en Liga Nacional desde hace varios años.
Su presidente, José Antonio Fernández, 'Pipo', hace balance de este medio siglo de historia.

Tapia, todo el año

A orillas del Cantábrico descansa una de las villas más turísticas del norte peninsular. La localidad de Tapia de Casariego, que en periodo estival multiplica su población, mantiene su atractivo durante todo el año gracias al gran número de eventos y actividades que se desarrollan en todo el concejo.

Dulce Martínez Erigoyen. Concejala de Turismo, Cultura y Deportes. Nuevos retos

Al frente de la Concejalía de turismo, cultura y deportes se encuentra esta tapiega que proviene del mundo del asociacionismo. Diálogo y consenso con los diferentes sectores del concejo son las herramientas fundamentales con las que afronta esta labor desde hace dos años.

Polígono industrial de Río Pinto (Coaña). La empresa del Occidente.

A muy poca distancia del Cantábrico se encuentra el polígono de Río Pinto, el mejor considerado de la costa occidental asturiana. Su cercanía al Hospital de Jarrio y la mejora de las comunicaciones permiten que esta área empresarial sea un centro neurálgico en plena actividad.

Últimos artículos