18.1 C
Oviedo
martes 8, julio 2025

Concejos de Asturias

Allande | Aller | Amieva | Avilés | Belmonte de Miranda | Bimenes | Boal | Cabrales | Cabranes | Candamo | Cangas de Onís | Cangas del Narcea | Caravia | Carreño | Caso | Castrillón | Castropol | Coaña | Colunga | Corvera de Asturias | Cudillero | Degaña | El Franco | Gijón | Gozón | Grado | Grandas de Salime | Ibias | Illano | Illas | Langreo | Las Regueras | Laviana | Lena | Llanera | Llanes | Mieres | Morcín | Muros de Nalón Nava | Navia | Noreña | Onís | Oviedo | Parres | Peñamellera Alta | Peñamellera Baja | Pesoz | Piloña | Ponga | Pravia | Proaza | Quirós | Ribadedeva | Ribadesella | Ribera de Arriba | Riosa | Salas | San Martín de Oscos | San Martín del Rey Aurelio | San Tirso de Abres | Santa Eulalia de Oscos | Santo Adriano | Sariego | Siero | Sobrescobio | Somiedo | Soto del Barco | Tapia de Casariego | Taramundi | Teverga | Tineo | Valdés | Vegadeo | Villanueva de Oscos | Villaviciosa | Villayón | Yernes y Tameza

La Fiesta de los Nabos (del 11 al 14 de noviembre)

Sotrondio, la capital del concejo, abre el calendario gastronómico con dos fechas destacadas: La Fiesta de los Nabos y la Feria de la Miel.

Les Cebolles Rellenes. (Del 26 al 30 de noviembre)

Les Cebolles Rellenes, que está considerada de Interés Gastronómico Regional y es el evento gastronómico que más ha promocionado el concejo fuera de sus fronteras, convirtiéndose en un buen embajador de la zona.

Pimientos rellenos (del 4 al 8 de diciembre)

Si los nabos y las cebollas demuestran año tras año que tienen numerosos adeptos en el Valle del Nalón, los pimientos rellenos tampoco se quedan atrás.

Dulce noviembre en San Martín. XIV Feria de la Miel. 14 de noviembre

Los productores de San Martín del Rey Aurelio saben que tienen una cita el día 14 de noviembre, y a ella han de acudir con la miel de sus abejas.

Santa Eulalia de Oscos. De pueblo en pueblo

Atraídos por los paisajes, el silencio y su riqueza natural, cada vez son más los que se quedan a vivir en Santa Eulalia, haciendo crecer los pueblos del concejo. En cada uno de ellos encontramos señas de identidad de un pasado remoto que todavía sigue en pie.

Villanueva de Oscos. Hacia adelante

A las actuales rutas de senderismo existentes, que nos llevan a conocer los encantos del concejo, se suman nuevas propuestas que ponen en valor las tradiciones de los Oscos.

San Martín de Oscos. Ecos ancestrales

Resuenan en los paisajes y construcciones arquitectónicas las voces de un rico pasado. Hoy se puede recrear a través del senderismo, el turismo rural y la visita a palacios y casas campesinas.

Taramundi. Recuerdos artesanales

Cuchillos y navajas facilitaron la vida en los hogares taramundeses, pero también lo hicieron molinos, batanes y otros inventos en los que el agua les ayudaba con su fuerza en las labores cotidianas. A todo ello rinde homenaje Taramundi.

Turismo arqueológico. Os Castros

Tras una intensa campaña de excavaciones en Os Castros de Taramundi, se prevé que en Semana Santa el público pueda visitar el lugar, con el apoyo de paneles explicativos y audioguías. El trabajo lo está coordinando Alfonso Menéndez Granda, director técnico de las excavaciones arqueológicas.

San Tirso de Abres. Caminos verdes

Los antiguos caminos conforman una telaraña de sendas, que sirven de guías silenciosas al caminante que desea conocer San Tirso de Abres sin intermediarios.

Últimos artículos