21.7 C
Oviedo
martes 8, julio 2025

Concejos de Asturias

Allande | Aller | Amieva | Avilés | Belmonte de Miranda | Bimenes | Boal | Cabrales | Cabranes | Candamo | Cangas de Onís | Cangas del Narcea | Caravia | Carreño | Caso | Castrillón | Castropol | Coaña | Colunga | Corvera de Asturias | Cudillero | Degaña | El Franco | Gijón | Gozón | Grado | Grandas de Salime | Ibias | Illano | Illas | Langreo | Las Regueras | Laviana | Lena | Llanera | Llanes | Mieres | Morcín | Muros de Nalón Nava | Navia | Noreña | Onís | Oviedo | Parres | Peñamellera Alta | Peñamellera Baja | Pesoz | Piloña | Ponga | Pravia | Proaza | Quirós | Ribadedeva | Ribadesella | Ribera de Arriba | Riosa | Salas | San Martín de Oscos | San Martín del Rey Aurelio | San Tirso de Abres | Santa Eulalia de Oscos | Santo Adriano | Sariego | Siero | Sobrescobio | Somiedo | Soto del Barco | Tapia de Casariego | Taramundi | Teverga | Tineo | Valdés | Vegadeo | Villanueva de Oscos | Villaviciosa | Villayón | Yernes y Tameza

Dar la talla. José Mª García Bouza, artesano de la madera

Sus manos son el instrumento que consigue que la madera adopte volúmenes y formas, antes inexistentes. Talla imágenes religiosas a partir de una pieza de madera de castaño.

Castropol. Grandes árboles

El concejo de Castropol puede conocerse siguiendo la pista de sus árboles notables, lo que nos lleva por los diferentes pueblos, calles y construcciones. Nuestra mejor guía será el nuevo libro que han publicado José Ramón Roca y Alberto Gómez.

Vegadeo. Para todos los gustos

Agua y montaña, compras y paseos, arte, cultura y deporte. Todo tiene cabida en este concejo que une la modernidad a la tradición.

Folk personalizado. Darbukka

Animan las noches celtas emblemáticas del occidente con su folk único, en el que combinan las bases de la música tradicional con las peculiaridades de esta zona asturiana. Actualmente se encuentran en plena grabación de su segundo disco.

Polígono Industrial de Barres (Castropol). A toda máquina

El Polígono de Barres afronta su tercera fase con fuerzas renovadas. Además de ampliar las parcelas, su construcción mejorará los problemas estructurales de fases anteriores.

Piloña. El secreto revelado

Esta tierra ubicada en el centro-oriente asturiano abre de par en par sus puertas, mostrando sus altas cumbres, sus espesos bosques y sus representativos hórreos. Hemos llegado al paraíso, es hora de detenernos.

XXXIX Festival de la Avellana de Piloña. 3 de octubre de 2010

Cada primer domingo de octubre, Piloña rinde homenaje a la avellana, el fruto característico del Concejo. Tras la recogida, compradores, recolectores y curiosos se dan cita en Infiesto, para disfrutar de una fiesta con sabor tradicional.

Mil planes en Piloña

La naturaleza piloñesa permanece virgen, deseosa de ser recorrida por los pasos curiosos de quien quiere dejarse sorprender. Senderismo, pesca, caza, arte románico y buena gastronomía son sus puntos fuertes. Descubre Piloña.

Sociedad Micológica Peu de Llobu. Maravillas naturales

Recoger setas es una actividad al aire libre que cada vez cuenta con más seguidores en Piloña, gracias a la labor de esta asociación encabezada por Pablo Prida. Para corroborarlo, los días 6 y 7 noviembre tiene lugar la XIV Semana Micológica.

La Feria de la Miel endulza Aller

La XX Feria de la Miel convoca en Aller a apicultores y amantes de este producto gastronómico. Es un momento excelente para adquirir miel artesana y de calidad, además de probar exquisitos platos con un sabor dulce. Será los días 16 y 17 de Octubre.

Últimos artículos