17 C
Oviedo
miércoles 6, agosto 2025

Concejos de Asturias

Proaza. Donde viven los osos

En el interior de los Valles del Oso, Proaza no sólo tiene el tramo de Senda más amplio de toda la comarca, sino que además alberga la Casa del Oso, sede de la Fundación Oso de Asturias. Ellos son los encargados del bienestar de las dos osas más famosas, Paca y Tola, y de las incorporaciones más recientes, Furaco y Molina. Pero hay muchas más actividades para conocer.

Puro paisaje

Etnografía, patrimonio artístico, religioso y civil, urbanismos medievales casi imposibles de ver en Asturias... En Proaza hay cantidad de recursos, pero no hay que olvidar que su plato fuerte es el paisaje natural, con vegas fértiles y cuidadas a la sombra de los montes de la Sobia y el Aramo. El concejo está plagado de caminos que recorren estampas de piedra y agua, dejando imágenes de postal.

Cine entre montañas

Del 24 al 26 de este mes se celebra el II Certamen de Cine Asturiano de Proaza y Santo Adriano. Una oportunidad de ver trabajos hechos en Asturias -algunos inéditos- en un entorno poco habitual.

Grado. El sabor más popular

Todo lugar tiene su plato típico. Especialmente en Asturias, donde la gastronomía es signo de distinción y reclamo turístico. Pero Grado cuenta con una increíble lista de productos autóctonos que hacen de la buena mesa un rasgo propio, muy apreciado por los visitantes.

Coaña, al otro lado de la Ría

Las aguas de la Ría marcan el límite natural del concejo por su flanco este. Tras pasar el puente sobre el Navia, el visitante se adentra en el territorio de Coaña. Inmerso en la tranquilidad del medio rural, este pequeño concejo asturiano guarda bazas poderosas para ser conocido fuera de sus fronteras.

Coaña. Balance de un compromiso

Ahora que ya se adivinan en un horizonte cercano las elecciones locales y autonómicas del 24 de mayo, Salvador Méndez, Alcalde de Coaña, hace balance de la gestión emprendida durante la última legislatura.

La Ruta Marinera, nuevo recurso para el concejo

Entre los nuevos recursos turísticos que ofrece el Ayuntamiento de Coaña se encuentra la llamada Ruta Marinera (P.R. AS-296) que transcurre en el entorno de Ortiguera y el cabo de San Agustín.

Primera Flor, o la fiesta de la primavera. 11 y 12 de abril

En una tierra de mercados tradicionales, probablemente éste es de los más esperados por su situación en el calendario. La Primera Flor hace referencia a la llegada de la primavera, y casi parece que no pueda haber una sin la otra. Tras meses de frío, apetece salir, mirar, probar, comprar... dónde mejor que en Grado.

Cultura para todos

El concejo de Coaña disfruta de una interesante agenda cultural y festiva a lo largo de todo el año. El Ayuntamiento, en colaboración con los diferentes colectivos del concejo, desarrolla un calendario de actividades destinado a todos los sectores de la pirámide poblacional.

El Trasno recorre mundo

Con su música, la Banda de Gaitas El Trasno de Coaña pasea el nombre del concejo por el mundo entero. El pasado mes de diciembre representaron a Asturias en el festival alemán Liet International, y en agosto viajarán a Lorient, en la Bretaña francesa, para participar en el Festival de Gaitas más importante del mundo.

Últimos artículos