20.6 C
Oviedo
sábado 26, julio 2025

Concejos de Asturias

Allande | Aller | Amieva | Avilés | Belmonte de Miranda | Bimenes | Boal | Cabrales | Cabranes | Candamo | Cangas de Onís | Cangas del Narcea | Caravia | Carreño | Caso | Castrillón | Castropol | Coaña | Colunga | Corvera de Asturias | Cudillero | Degaña | El Franco | Gijón | Gozón | Grado | Grandas de Salime | Ibias | Illano | Illas | Langreo | Las Regueras | Laviana | Lena | Llanera | Llanes | Mieres | Morcín | Muros de Nalón Nava | Navia | Noreña | Onís | Oviedo | Parres | Peñamellera Alta | Peñamellera Baja | Pesoz | Piloña | Ponga | Pravia | Proaza | Quirós | Ribadedeva | Ribadesella | Ribera de Arriba | Riosa | Salas | San Martín de Oscos | San Martín del Rey Aurelio | San Tirso de Abres | Santa Eulalia de Oscos | Santo Adriano | Sariego | Siero | Sobrescobio | Somiedo | Soto del Barco | Tapia de Casariego | Taramundi | Teverga | Tineo | Valdés | Vegadeo | Villanueva de Oscos | Villaviciosa | Villayón | Yernes y Tameza

El Museo del Calamar Gigante, en suspenso

Los violentos temporales de este invierno tuvieron un punto álgido en la destrucción del Centro del Calamar Gigante, en el puerto de Luarca, una desgracia de la que dieron cuenta medios nacionales e internacionales.

Club de Pesca La Socala. Pescadores de Aniversario

Que en el concejo de Valdés hay una gran afición a la pesca se demuestra viendo los números: más de 400 asociados a la caña y al sedal, que pasan largas jornadas en el río Esva disfrutando del paisaje y de esta actividad deportiva.

Feria de la Ascensión. 30, 31 de mayo y 1 de junio. La ciudad visita el campo

¿En dónde es posible probar un frixuelo recién hecho? ¿Saber cómo se obtiene la miel? ¿O seguir paso a paso el proceso de elaboración del pan de escanda? ¿O comprar productos de agricultura ecológica?

Avilés. El Bollu cierra la Semana Santa

Una vez más la Fiesta del Bollu acapara el tiempo de ocio de avilesinos y visitantes. Tras disfrutar de una devota Semana Santa llega el tiempo de las carrozas engalanadas, los oficios tradicionales y la popular Comida en la Calle.

Noreña. Un concejo muy sabroso

Centro y motor de la industria cárnica en Asturias, Noreña ha hecho bandera del turismo gastronómico como rasgo diferenciador. La Fiesta del Picadillo y el Sabadiego es uno de los eventos destacados del año, para un pequeño concejo que no pasa desapercibido.

Belmonte de Miranda. Oro puro

A escasos cincuenta kilómetros de Oviedo, y a un paso del Parque Natural de Somiedo, el concejo de Belmonte de Miranda permite disfrutar de la Asturias más verde. Belmonte responde a esa imagen idealizada de la vida rural, la naturaleza virgen, y los pueblos más tradicionales. Es, en definitiva, la imagen turística más identificativa de la región, en una zona aún poco masificada, que acumula recursos para sorprender al visitante.

De caza por Belmonte… y de pesca también

Para los aficionados a la caza y a la pesca, Belmonte de Miranda es poco menos que un paraíso. El Coto Regional de Caza número 121, gestionado por la Asociación Deportiva Peña Manteca, reúne a un gran número de aficionados a la caza mayor y menor.

Grado en mil paseos

Grado es un concejo para recorrer. A vías tradicionales como el Camino de Santiago o el Camín Real de la Mesa se unen rutas de senderismo donde deporte, cultura, paisaje y etnografía van un paso más allá. A pie, en bicicleta, a caballo, en coche... Grado propone itinerarios para todos los gustos y niveles.

La Primavera empieza en Grado

Entre fabas, flores y todo tipo de productos se desarrolla una de las citas más importantes del calendario ferial asturiano. La Primera Flor de Grado creó tendencia no sólo en Asturias, sino que décadas atrás llegó a fijar el precio del jamón para toda España. Aunque en la actualidad ha evolucionado hacia una cita de mayor diversidad comercial, su atractivo no ha disminuido en absoluto.

Actos de Semana Santa

Son días para el recogimiento y la fe, pero también para el asombro y la admiración ante la ceremonia y el rito que emanan de la Semana Santa. Del domingo 30 de marzo hasta el Viernes Santo, la Cofradía del Santísimo Cristo de la Buena Muerte de Grado se encarga de organizar los actos solemnes de estas fechas.

Últimos artículos