18.6 C
Oviedo
jueves 17, julio 2025

Concejos de Asturias

Allande | Aller | Amieva | Avilés | Belmonte de Miranda | Bimenes | Boal | Cabrales | Cabranes | Candamo | Cangas de Onís | Cangas del Narcea | Caravia | Carreño | Caso | Castrillón | Castropol | Coaña | Colunga | Corvera de Asturias | Cudillero | Degaña | El Franco | Gijón | Gozón | Grado | Grandas de Salime | Ibias | Illano | Illas | Langreo | Las Regueras | Laviana | Lena | Llanera | Llanes | Mieres | Morcín | Muros de Nalón Nava | Navia | Noreña | Onís | Oviedo | Parres | Peñamellera Alta | Peñamellera Baja | Pesoz | Piloña | Ponga | Pravia | Proaza | Quirós | Ribadedeva | Ribadesella | Ribera de Arriba | Riosa | Salas | San Martín de Oscos | San Martín del Rey Aurelio | San Tirso de Abres | Santa Eulalia de Oscos | Santo Adriano | Sariego | Siero | Sobrescobio | Somiedo | Soto del Barco | Tapia de Casariego | Taramundi | Teverga | Tineo | Valdés | Vegadeo | Villanueva de Oscos | Villaviciosa | Villayón | Yernes y Tameza

Tapia de Casariego. El verano en movimiento

Uno de los puntos calientes del verano asturiano se pone en marcha para ofrecer todo tipo de actividades. Fiestas populares, deporte, música, arte, gastronomía... una agenda completa que, sumada a los atractivos naturales del concejo, explica por qué éste es uno de los lugares más apreciados por los turistas.

Asociación ‘As Poleas’ de Tapia de Casariego. Arriba Tapia

Desde el año 2009 Tapia tiene una agrupación que espolea el deporte y la cultura: la Asociación As Poleas nació a raíz de un partido de fútbol de veteranos en Ribadeo. Su secretario José Manuel Castro Piñeiro recibió el encargo de reunir y entrenar a un grupo para poder participar. La aceptación fue tan numerosa que decidieron formar una asociación que hoy realiza también otras actividades.

Nava. Venga otro culín

Los asturianos ya lo sabemos: la sidra en julio sabe mucho mejor. Y más si es entre amigos, en un ambiente a la vez festivo y familiar. Y más todavía, si es en la capital sidrera de Asturias. Hablamos de Nava. Dónde si no.

XXXV Festival de la Sidra

El Festival de la Sidra lleva años reuniendo a miles de jóvenes y no tan jóvenes que hacen suya toda la tradición sidrera del concejo concentrada en unos pocos días.

Nava, territorio para el ocio y el comercio

Desde su creación en febrero de 2005 la Asociación de Comerciantes Autónomos de Nava (ACOAN) trabaja uniendo esfuerzos e ideas para hacer de la villa sidrera un centro comercial abierto.

Cangas del Narcea. Carácter propio

Las Fiestas del Carmen y la Magdalena son fechas que llaman a todos los cangueses, vivan dentro o fuera del concejo. También son un reclamo turístico de primer orden, fundamental para un concejo minero que vive momentos decisivos para su futuro y que busca vías para diversificar su economía.

‘Cangas del Narcea está ligado a la minería’. José Luis Fontaniella. Alcalde de Cangas del Narcea

Tomó posesión del cargo con el objetivo firme de sanear las cuentas. Para ello se ha impuesto una política de austeridad que incluye medidas de ahorro energético y racionalización del gasto, aunque desde el Ayuntamiento de Cangas no renuncian a elaborar proyectos de desarrollo, a corto y medio plazo. Cangas vive las últimas semanas pendiente del conflicto de la minería del carbón, cuya resolución será clave en el futuro de esta zona del suroccidente asturiano.

La pólvora está en Cangas

Un año más, la Descarga es la cabeza del cartel de las Fiestas del Carmen y la Magdalena, donde los fuegos artificiales y los voladores marcan el programa.

Cangas busca potenciar la empresa

En una zona tradicionalmente minera, los asentamientos empresariales se plantean como una buena manera de fijar población y buscar nuevas formas de generar empleo y riqueza. Los polígonos industriales del concejo, Obanca y Tebongo, son un pilar básico en este proceso.

El Ventolín, en Argelia

Representan a Asturias en el Festival Folclórico Internacional de Danza en Sidi Bel Abbes.

Últimos artículos